Definiciones:
1. Rareza: según el glosario de términos
especializados (2013) es una característica de una especie determinada por la
abundancia muy escasa de sus individuos en el área de distribución original. En
palabras sencillas, las especies vienen considerándose raras o comunes
atendiendo a tres factores: extensión geográfica, especificidad de hábitat y
abundancia local, es decir, una especie es rara o común según su extensión
geográfica, abundancia local, especificidad del hábitat y ocupación de éste. Reyes
(2009) dice que el estudio de la rareza nos informa sobre la biodiversidad y
facilita la planificación de acciones conservacionistas.
2. Distribución etaria: Distribución
etaria: característica estructural de las poblaciones que se refiere a la cantidad
(en número o peso) de individuos de cada edad o intervalo de edad. Según
González (2012) La distribución por edades de una población determina en parte
el crecimiento futuro de la misma. Si predominan los individuos mayores, en el
futuro habrá una fuerte mortalidad, mientras que si la mayoría son juveniles,
pronto la población crecerá. Para estudiar la distribución por edades de una
población, es importante elegir los intervalos de edades, que deberán ser
suficientemente ilustrativos pero sin ser pequeños. Como mínimo hay que
establecer tres clases de edad: pre-reproductiva, reproductiva y
post-reproductiva.
3. Tasa intrínseca de crecimiento:
“propiedades biológicas de una población” (Morlans 2004) expresadas como la
rapidez de cambio del fenómeno, se
obtiene mediante el cociente del número de veces que ocurre la situación
investigada en un lugar y lapso de tiempo determinado, entre la población en
estudio, multiplicada por una potencia de 10, su rango es de cero a infinito
positivo (Chipia 2012). Factor que incide en la dinámica de la población. Son aquellos de la población misma; actúan
desde dentro y tienen que ver con la duración de la vida, con la reproducción
(período, número de crías), muertes / nacimientos. (Universidad Nacional del Nordeste
S.F)
Referencias
Chipia (2012)
Bioestadística y matmática básica #ULA.
Proporción, razón y Taza. URL:
http://bioestadisticaula.blogspot.cl/2012/07/proporcion-razon-y-tasa.html.
(Accedido Noviembre 12, 2016)
Glosarios de
términos especializados (2013) Glosario Ecología / Término Rareza. URL:
http://glosarios.servidor-alicante.com/ecologia/rareza. (Accedido Noviembre 7,
2016)
González (2012). La
guía. Biología. Distribución por edades y por sexos en una población. URL:
Distribución por edades y por sexos en una población | La guía de Biología
http://biologia.laguia2000.com/tecnicas-en-biologia/distribucion-por-edades-y-por-sexos-en-una-poblacion#ixzz4PQon0Lpa.
. (Accedido Noviembre 7, 2016)
Morláns (2004)
Introducción a la ecología de poblaciones. Área Ecología. Editorial Científica
Universitaria. Universidad Nacional de Catamarca. URL:
http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Ecologia/imagenes/pdf/012-poblacion.pdf.
(Accedido Noviembre 7, 2016)
Rey Benayas (2009)
revista investigación y ciencia mayo 2009, 62-69 p. URL:
http://www.investigacionyciencia.es/files/3223.pdf. (Accedido Noviembre 7,
2016)
Universidad
Nacional del Nordeste (S.F) Facultad de ciencias Facultad de ciencias exactas y
naturales y agrimensura. DOCS Ecología URL:
http://exa.unne.edu.ar/carreras/docs/ECOLOGIA_Tema3.pdf. (Accedido Noviembre 7,
2016)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario