viernes, 2 de diciembre de 2016

Harmonia axyridis, una amenaza para la biodiversidad

La chinita arlequín (Harmonia axyridis), según el catálogo español de especies exóticas invasoras (2013), forma parte de la base de datos de especies invasoras del Grupo de especialistas en especies invasoras de la UICN. Se ha utilizado ampliamente en todo el mundo para el control biológico de las diferentes especies de áfidos, concretamente para el control de plagas de pulgones en invernaderos, huertos y jardines. Tienen grandes capacidades de dispersión, lo que le permite colonizar rápidamente nuevas ubicaciones. Vuela rápidamente entre las plantas hospedadoras y durante los periodos de reproducción migra a través de distancias largas. Su amplia distribución latitudinal y actitudinal en Asia, indica su amplia adaptabilidad ecológica, desde climas fríos a cálidos. Se localiza en zonas agrícolas, bosques naturales, zonas urbanas, es decir, está ampliamente distribuída. Coloniza una amplia gama de hábitats. Se alimenta principalmente de insectos himenópteros como áfidos y cochinillas, también de estados inmaduros de otros coleópteros y lepidópteros y de material vegetal, como frutas y polen.


En síntesis, se trata de una especie con una alta capacidad de dispersión, que compite y depreda sobre especies autóctonas de coccinélidos ("chinitas"). Tiene efectos drásticos sobre la agricultura, principalmente en las explotaciones hortícolas y viñedos, convirtiéndose en algunas zonas, en plaga. Su presencia puede producir problemas alérgicos a la población humana. El control de sus poblaciones es difícl y con severas implicaciones ambientales. Desplaza poblaciones de coccinélidos nativos, de los que se alimenta, reduciendo sus poblaciones paulatinamente.

Fuente: Laboratorio de ecología de ambientes fragmentados de FAVET UCHILE, 2016.

Referencias:
Catálogo español de especies exóticas invasoras 2013. Harmonya axyridis. URL: http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/harmonia_axyridis_2013_tcm7-307033.pdf. (Accedido 02 diciembre, 2016).


Laboratorio de ecología de ambientes fragmentados (LEAF) de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Chinita arlequín Harmonia axyridis en Chile. URL: http://www.chinita-arlequin.uchile.cl/reconocimiento. (Accedido 02 diciembre, 2016).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario